reprobarcelona

AEROTERMIA

Aerotermia

Los sistemas aerotermia son bombas de calor de última generación diseñadas para aportar refrigeración en verano, calefacción en invierno y, si se desea, agua caliente todo el año.

Extrae energía ambiental contenida en la temperatura del aire, incluso bajo cero y la transfiere a la habitación o al agua corriente, a través de radiadores, suelo radiante o fan coils.

Esto se consigue mediante el ciclo termodinámico que utiliza un gas refrigerante comprimido a bajísimas temperaturas para extraer calor del aire exterior.

Un sistema de climatización y producción de ACS como la aerotermia siempre es adecuado para cualquier tipo de vivienda. Debemos tener presente que, la ratio precio/m2 de instalación de aerotermia, se reduce a medida que aumenta el tamaño de la instalación.

Instalar un sistema de climatización basado en la aerotermia en un inmueble de grandes dimensiones siempre será un acierto, ya que el consumo energético necesario para calentar/refrigerar esta tipología de viviendas suele ser bastante elevado, por tanto, este ahorro de energía que nos va a proporcionar el sistema de aerotermia nos va a permitir amortizar la instalación relativamente rápido ya que vamos a tener un ahorro sustancial en la facturas energéticas.

Los bajos consumos y alta eficiencia energética que nos aportan los equipos aerotérmicos como sistemas de climatización, está haciendo que muchos usuarios de segunda residencia se declinen por este sistema de climatización, que además tiene la ventaja que nos puede ofrecer ACS, razón de peso para decantarse por este sistema, ya que con un único sistema de climatización podemos generar calefacción en invierno, frio en verano y ACS todo el año.

En verano el sistema absorbe el calor del interior de la vivienda para “soltarlo” al ambiente exterior y así refrigerar las estancias. La única energía que consume este sistema es energía eléctrica, utilizada para evaporar y condensar; un sistema de gestión de energía limpio y sin impacto ambiental. Además el compresor Inverter transfiere una mayor eficiencia, con este tipo de compresores Inverter se puede ahorrar hasta el 30% más de la energía, comparando con un sistema tradicional sin Inverter. Con un inverter la bomba de calor siempre produce calor con la eficiencia máxima y adaptando la capacidad al elemento, se ha convertido en la gran evolución en calefacción residencial. Con inverter, a mas horas de funcionamiento, mejor confort y más ahorro energético, por eso, con la aerotérmia inverter podemos mejorar sensiblemente el confort y coste de uso de cualquier instalación, residencial o comercial.

La aerotérmia aporta un ahorro de hasta el 80% en los gastos de calefacción si se compara con calentadores eléctricos.

 

El principal objetivo que tiene la unidad exterior de aerotermia es el de obtener aire del exterior para junto con la unidad interior transformarlo en aire caliente, frío o agua caliente.

En el momento que el aire entra desde el exterior, el compresor que lleva la unidad exterior se encarga de aumentar la presión y la temperatura del gas refrigerante, obligando al circuito termodinámico a extraer calor del aire.

En esos intercambios de energía térmica, el gas refrigerante cambia de un estado gaseoso a un estado líquido y viceversa. Siendo este gas el encargado de transferir su calor al aire o al agua a través de un condensador.

En la mayoría de los casos, la aerotermia está pensada para conseguir obtener la misma climatización durante todo el año. Por esta razón, no se puede utilizar la aerotermia con solo un equipo, sino que se necesita tener tanto unidad exterior como unidad interior.

De lo contrario, no tendremos un servicio completo y la aerotermia ya no podrá utilizarse como un elemento de climatización de la vivienda. Además, el impacto en el ahorro de la factura será notablemente menor.

Reformas Barcelona

No te detengas aquí

Explora mas contenido

Reprobarcelona

¿Cuándo Necesito Arquitecto para mi Reforma? 

La realización de una reforma en tu hogar es un proceso emocionante, pero también implica importantes decisiones. Una pregunta común que surge es: ¿Cuándo necesito